¿Porqué contratar a un asesor externo?

contratar-asesor-externo

 

Muchas empresas son reticentes en contratar a asesores externos, la mayor parte del tiempo con el prejuicio habitual de que les aportará poco y les costará dinero. Muchas veces, se limitan a subcontratar las tareas que no tienen más remedio que subcontratar, como por ejemplo un abogado para representarles en un juicio. Pero para otros servicios no se lo plantean.

 

Sin embargo, confiar en un asesor externo tiene muchas ventajas:

 

1- Un coste determinado y temporal:

 

Contratar a un asesor para una misión es un coste puntual. No esta en nómina, se contrata para un tiempo determinado por un importe establecido y cuando el trabajo se acaba el coste desaparece.

 

2- Visión externa, imparcial y comparativa:

 

El asesor externo tiene por definición una visión externa. Al no estar involucrado en la marcha cotidiana de la empresa, no le influyen la historia o las relaciones (buenas o malas) entre individuos o departamentos. Un buen asesor sabe que no le puede enseñar a su cliente como gestionar su negocio, pero sí le puede aportar un enfoque distinto e imparcial. Además, al haber trabajado en varias empresas de un mismo sector, dispone de una visión comparativa y puede aportar las mejores ideas (benchmarking).

 

                                                             Continuación del artículo

 

 

 

RSS Icon

Suscríbete a nuestro RSS o Abónate a nuestro boletín icono email

 

 

Sigue el blog en Facebook

 

 

Tags: contratar asesor externo, ventajas e inconvenientes, consultores

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *